No es bueno trabajar en el mismo sitio en el que se come.

La aparición de la pandemia fue el lamentable empujón que necesitaba el teletrabajo en España, pero lo que hizo en realidad fue destapar la ineficacia de lo que se suponía debía ser el anhelado paraíso del trabajo eficaz tanto para la empresa como para el trabajador: ahorro de costos para la primera y de tiempo y transporte para el segundo.

Las empresas en ese momento crítico y en su gran mayoría apostaron por el formato “no presencial” (tampoco les quedó más remedio) pero en gran medida se olvidaron del trabajador. De esta manera muchas de ellas lo descuidaron imponiendo horarios draconianos, carga de trabajo excesiva e incluso intrusión en el ámbito privado de éste.

Acabada la pandemia todo fue, poco a poco, al modelo anterior, lamentablemente. Muchas de las empresas en España necesitan tener al trabajador en el espacio físico, en la oficina, más preocupadas por tener el control sobre el empleado que en los objetivos a conseguir o en el rendimiento, así que el teletrabajo fue decayendo en aras de la vuelta a lo presencial.

También antes de la pandemia había un sistema híbrido de teletrabajo pero fuera del domicilio. Son los llamados Coworkings o espacio de trabajos compartidos. Inicialmente enfocados para autónomos, emprendedores y viajeros, superaron el decimonónico concepto de los viveros de empresas que proliferaron en los 90 del siglo pasado de la mano de las administraciones públicas.

La apuesta del Coworking no es simplemente una mesa, una silla y una conexión a internet, sino un espacio que posibilite el salir de casa con la eficiencia laboral, la tranquilidad con las sinergias que surjan de compartir ideas con el resto de Coworkers.

Todo esto es lo que anima a multitud de empresas, distintas y complementarias, a buscar Coworkings en los que sus empleados puedan relacionarse con otros empleados mientras optimizan recursos, gastos y espacio, lo que termina siendo muy rentable para todos.

En CORKWORKING hemos apostado por el espacio de teletrabajo enfocándolo más a la puesta en común, al laboratorio de ideas, teniendo siempre en mente la funcionalidad y la exclusividad de todos nuestros clientes, así cómo las demandas que nuestra zona requiere: máxima conectividad, neutralidad en la decoración y comodidad en toda la sala.

Ponemos a tu alcance todo lo que está en nuestra mano. La zona ofrece todas las posibilidades para soñar y aprender y nosotros te ayudaremos a que los hagas realidad.

Play
Robin.

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *